Estamos en shock después de ver los 4 episodios del documental de Netflix sobre el depredador sexual Jeffrey Epstein.

La impunidad de este hombre durante años fue increíble.
Era un personaje muy poderoso y tenía información muy comprometedora de mucha gente importante.
En ese momento nació #metoo

El movimiento #metoo comenzó cuando las víctimas de Epstein trataron de buscar más mujeres acosadas por este personaje, estaban seguras de que había más, muchas más.
Una de ellas escribió en Twitter:
“Yo sufría abusos por Jeffrey Epstein, si tú también escribe #metoo en los comentarios.”
Pero este movimiento no se detuvo aquí, sino que salieron a la luz otros casos, como el de Harvey Weinstein y sus abusos a famosas de Hollywood.
No es de extrañar que Epstein y Weinstein fueran amigos:
La fuerza de las víctimas en el documental lo es todo.
Él ahora está muerto.
En teoría, se suicidó cuando ingresó en la cárcel , aunque se cree que lo pudieron asesinar para que no revelara los secretos de muchas personas influyentes.
Pero la historia no ha acabado todavía.
Hace unas semanas detuvieron a su mayor cómplice en la trama de prostitución y abuso de menores, además de su pareja sentimental: Ghislaine Maxwell.
Algunos piensan que correrá la misma suerte que Jeffrey Epstein.
Y tú, ¿has visto ya el documental?
conclusión:
Es crucial que enseñemos a nuestros hijos educación sexual, desde edades tempranas, incluso aunque nos parezca demasiado pronto.
Tienen que saber distinguir qué está bien y que no en términos de sexualidad, para que nadie abuse de ellos y se atrevan a contar lo que les está pasando.
Que lo identifiquen como algo que no es normal.
Y si tú has sido víctima de abusos de cualquier tipo, no tengas miedo, levanta tu voz. Cuenta tu verdad, aunque creas que nadie te va a creer, porque no es así.
No tengas miedo a las consecuencias. Ahora hay todo un sistema legal de protección a las víctimas de abuso y violencia de género que te protegerá de posibles represalias de tu agresor.
Aquí puedes ver el trailer del documental: