ARTÍCULOS PARA ALIVIAR EL DOLOR DE ESPALDA
¿Te duele la espalda verdad? El estrés nos hace estar en tensión, nos tensa los músculos, sobre todo los de la espalda. Ésto nos causa unos dolores terribles.
Se pueden manifestar en la parte alta, media o baja de la espalda.
Descubre nuestra selección de accesorios para todos los tipos de dolores. ¡Funcionan! Sentirás un gran alivio.
Dolor de esplada durante el #YoMeQuedoEnCasa
Ahora que estamos todo el tiempo en casa, nos pasamos prácticamente todo el día tumbados o sentados, ya sea durmiendo, viendo la tele o teletrabajando y, probablemente, lo hagamos en una mala postura para la espalda.
Si a eso le añadimos el estrés que nos provoca el aislamiento social y el confinamiento, tenemos garantizado el dolor de espalda.

El dolor de espalda es una de las principales causas del absentismo laboral, de baja por enfermedad.
Tiene un fuerte impacto en nuestra salud y lo padece el 60-80% de la población, así que sí, este artículo te interesa.
La espalda humana está compuesta de una estructura compleja de músculos, ligamentos, tendones, discos (esa especie de almohadilla que evita que las vértebras se toquen) y huesos, que trabajan juntos para soportar nuestro cuerpo y permitir movernos. Los problemas con cualquiera de estas partes pueden provocar dolor de espalda.
La columna está formada de 24 huesos, las vértebras, que se apilan una encima de la otra, separadas por los discos.
Dentro de la columna vertebral se encuentra la médula ósea o espinal, que es una parte del sistema nervioso.
La médula espinal y el cerebro forman el sistema nervioso central (SNC).
Los nervios de la médula espinal transportan mensajes entre el cerebro y el resto del cuerpo.
Las vértebras se conectan para crear un canal (conducto raquídeo) que protege a la médula espinal.
Tipos de dolor de esplada
Los dolores de espalda se pueden clasificar:
- Por su duración en el tiempo, en agudos o crónicos. Los dolores agudos se producen de repente, suelen ser intensos y pueden durar de entre unos días a varias semanas. El dolor crónico de espalda es aquel que se extiende por encima de los 3 meses y provoca problemas continuos.
- Y por la parte de la espalda afectada, en dolores de la parte alta o cervicales, de la parte media o de la parte baja o lumbares.
Causas del dolor de esplada
Los dolores agudos pueden estar causados por alguna o varias de estas causas:
- Ligamentos tensos o tensión muscular.
- Un espasmo muscular, lo que solemos llamar un tirón.
- Discos dañados.
- Lesiones, fracturas o caídas.
Las actividades que pueden provocar tensiones o espasmos incluyen: levantar peso de forma incorrecta, haciendo un movimiento brusco, o levantar algo demasiado pesado, sobre entrenar, el estrés crónico, una mala postura al trabajar o al estar sentados…
Los dolores crónicos suelen deberse a alguna de las siguientes causas:
Deterioro de algún disco
Cada vértebra de la columna está amortiguada por discos, como hemos dicho.
Los discos pueden deteriorar con la edad, las malas posturas y por otras causas.
Al reducirse su tamaño, se produce más presión sobre los nervios de la columna, lo que provocará un intenso y continuado dolor de espalda.
Abultamiento de discos o hernia discal
Un disco espinal tiene un centro (núcleo) blando y gelatinoso encapsulado en un exterior (anillo fibroso) más duro.
Una hernia de disco ocurre cuando parte del núcleo se empuja hacia afuera a través de un desgarro en el anillo.
Ciática
Un dolor agudo y punzante que viaja desde la parte baja de la columna vertebral a través del glúteo y hasta la parte posterior de la pierna, causado por un abultamiento o una hernia de disco que presiona al nervio ciático.
Artritis
La osteoartritis puede causar problemas con las articulaciones de las caderas, la espalda baja y otros lugares.
En algunos casos, el espacio alrededor de la médula espinal se estrecha. Esto se conoce como estenosis espinal.
Curvatura anormal de la columna
Si la columna se curva de una manera inusual, puede provocar dolor de espalda.
Un ejemplo es la escoliosis, en la que la columna vertebral se curva hacia un lado.
Osteoporosis
Los huesos, incluidas las vértebras de la columna vertebral, se vuelven frágiles y porosos, lo que aumenta la probabilidad de fracturas por compresión.
Problemas renales
Los cálculos renales o la infección renal pueden causar dolor de espalda.
¿Quién trata el dolor de espalda? ¿A qué médico hay que acudir?
Depende de la gravedad del dolor y la patología que se padezca.
Si se trata de un dolor agudo, pero leve, y todo aquel dolor provocado por estrés y malas posturas pueden tratarse por un masajista, si la dolencia no es muy grave, o, si lo es, por un fisioterapeuta.
Yo padecí 11 años estrés crónico y mi fisioterapeuta hacía maravillas en mi espada. No podría haber sobrevivido sin ella.
A los tratamientos con estos especialistas se le puede añadir la utilización de alguno o varios de los artículos que te hemos mostrado al comienzo de la página: masajeadores eléctricos, fajas para corregir la postura, tanto para la zona lumbar como para la zona de los omóplatos, evitando curvar la columna vertebral innecesariamente y mantener la espalda recta, esterillas de acupresión…
Si padeces de dolores crónicos severos, lo primero que te tienen que hacer es una prueba de rayos X o una resonancia magnética, para ver dónde está el problema, si es en los discos o en los huesos.
Y depende de lo que te encuentren, podrías necesitar un traumatólogo, un reumatólogo o, incluso, un neurólogo.
Si se necesita operar, lo hará un cirujano y probablemente, se precise rehabilitación tras la operación con un fisioterapeuta.
Acude a tu médico de cabecera o de familia y él, tras un examen físico, te indicará los pasos a seguir.
¿Cómo curar o tratar el dolor de esplada?
El dolor de espalda leve se puede tratar en casa con reposo, antiinflamatorios como el ibuprofeno, masajes, aparatología de uso diverso, aplicando calor o frío, como veremos, y, en caso de dolor persistente, acudir al médico.
La prevención lo es todo, como siempre, cuando se trata del cuidado de la salud, enfermedades y patologías.
Tener una espalda sana pasa por:
Reforzar sus músculos a través del ejercicio físico
Con ejercicios específicos para la zona lumbar, omóplatos, cervicales y cuello, pero también es muy importante fortalecer los abdominales y, en el caso de las mujeres, la zona pectoral.
Así aliviaremos mucho el peso que tiene que soportar nuestra espalda.
Evitar el sobrepeso
Los kilos de más sobrecargan nuestra espalda.
Reducir el nivel de estrés
Lee mi libro “El estrés en 101 preguntas y respuestas. Lo que nunca nadie te contará”, te ayudará a entender qué es el estrés, por qué causa dolores de espalda y cuáles son las mejores técnicas para combatirlo de una vez y para siempre.
Siempre que estés sentado, trata de no forzar la postura y mantener la espalda recta
Ayúdate de fajas o correctores de posturas, sillas ergonómicas…
No hacer movimientos bruscos o cargar pesos a los que no estamos acostumbrados
Si lo tuviéramos que hacer que sea tratando de mantener la espalda recta y si es necesario usar una faja para proteger la zona lumbar.
¿Qués es bueno para el dolor de esplada: el frío o el calor?
Cuando hay inflamación local de la espalda se recomienda que se ponga hielo, compresas frías o cremas de efecto frío en la zona afectada.
Pero para aliviar el dolor de espalda, lo mejor es aplicar calor.
El calor destensa los músculos y reduce la tensión, lo que al final ayuda a aliviar el dolor en la espalda.
El calor también es bueno para la rigidez de la espalda y el alivio de los espasmos musculares.
Y es lo mejor cuando la causa del dolor de espalda es el estrés.
Ejercicos para el dolor de espalda
Practicar ejercicios de yoga o pilates son la mejor solución para fortalecer la espalda, aliviar tensiones musculares y aprender a mantener la espalda recta.
Aquí te dejo unos vídeos que te ayudarán a aliviar notoriamente el dolor de espalda:
Cómo dormir con dolor de espalda
Aparte de tener un colchón que se adapte bien a tus necesidades, si padeces de dolor lumbar podrías probar a dormir de lado con un cojín entre las piernas para lograr una buena alineación entre la columna vertebral, la cadera y la pelvis.
Si lees en la cama, procura usar algún cojín que te soporte toda la espalda.
Y si eres de los que duerme boca arriba y sientes que hay mucha distancia entre el colchón y la cama, prueba a ponerte un cojín en la zona lumbar.
En el caso de que tu problema sea el dolor de cervicales, es necesario que cubras el espacio que queda entre tu cuello y el colchón cuando duermes de lado o boca arriba.
Es muy importante tener una buena almohada ergonómica.
No products found.
¿Qué es la acupresión?
Utilizado durante miles de años en China, la acupresión se basa en los mismos principios que la acupuntura para promover la relajación y el bienestar y para tratar enfermedades, mediante la presión de determinados puntos de energía en el cuerpo.
Desde hace unos años, se han popularizado mucho las esterillas de acupresión que simulan los efectos que se podrían obtener con un masaje de acupresión.
Se trata de una esterilla y una almohada con púas de plástico en la superficie que forman la figura de la flor de loto.
Lo que está especialmente pensado para la acupresión cutánea y aliviar así el estrés, las tensiones musculares del cuello y hombros, el dolor de espalda (cervical y lumbar), los problemas circulatorios, las migrañas y además su uso libera endorfinas, las denominas hormonas de la felicidad, que son analgésicos naturales.
Ayudan, además a conciliar el sueño y a mejorar su calidad.
¿Cómo se usan las esterillas de acupresión?
Te tienes que tumbar con la piel desnuda no menos de 15 minutos ni más de 30.
Los primeros minutos pueden ser intensos y te pueden llegar a molestar las púas en la piel.
Puedes comenzar usando ropa fina hasta que te acostumbres.
Cuando termines la sesión, tu piel estará enrojecida, te puedes aplicar una crema hidratante para bajar el enrojecimiento.
Este vídeo te puede ayudar a comprender mejor de lo que estamos hablando.
Esterilla Pranamat eco
La marca más famosa de esterillas de acupresión flor de loto es Pranamat.
Sus sets o kits de acupresión son ecológicos, están hechos a mano, con materiales naturales y su calidad es inmejorable.
Hay que decir, que no es una marca barata.
Te hemos dejado alternativas más económicas la comienzo de este artículo.
Espero que este artículo te haya ayudado a comprender mejor cómo aliviar los dolores de espalda debido al estrés. ¡Si te gustó, compártelo!
Gracias!!
Sigue comprando en nuestra web. Los mejores artículos de Amazon al mejor precio.