Si supieras el poder de comunicar de forma efectiva tus necesidades y poner límites, en tus relaciones, dejarías de cruzar los dedos, esperando que tu pareja te entienda por arte de magia y dejarías de “tragar” con situaciones que no te gustan, para explotar más adelante y comunicar a gritos

Curso grabado, de acceso inmediato

– «¿Por qué no me entiende, si se lo ha explicado mil veces?»

«¿Por qué no me escucha, es que no le importo?»

– «Me da miedo ya plantearle nada, porque estoy harta de tanta discusión. ¿Sabes qué? Paso, ya veré yo, cómo lo arreglo.»

– «Necesito descubrir la manera de decirle lo que me molesta y lo entienda»

– «¿Qué palabras o frases podría usar para que no se pusiera a la defensiva? Pero es que lo he intentado todo.»

– «No quiero sonar muy necesitada cuando le hablo. No quiero suplicar amor»

– «Siempre acabamos haciendo lo que él o ella quiere, no es justo.»

– «No quiero que lo dejemos por no saber llevar mejor los problemas y las discusiones.»

Es miedo al desgaste y a la tristeza de los conflictos, a que no haya entendimiento, a que no nos quieran y a que se rompa la relación.

Con todos esos miedos y como no sabemos comunicar, porque nadie nos enseña a hacerlo, nos callamos, pero explotamos después y de malas maneras.

Salvemos nuestras relaciones a tiempo, antes de que sea demasiado tarde y se rompan para siempre.

[CURSO] “Construye una relación amorosa de hierro, empezando por mejorar la comunicación”

Curso grabado, de acceso de inmediato y de por vida.

Un curso para personas en una relación amorosa, que padecen las consecuencias de la mala o la falta de comunicación en la pareja, que les cuesta comunicar las cosas, sus necesidades, poner límites y también comunicar en el conflicto y quieren conocer todas las técnicas, herramientas y el paso a paso de la comunicación efectiva y asertiva.

Esa que no es ni agresiva, ni pasiva.

Que no busca conflicto.

Que no deja que los problemas se enquisten, por no hablarlos en el momento.

Que no desgasta.

Que no frustra.

En la que no te hace falta atacar a tu pareja para que te entienda y así no te ataque de vuelta.

En la que no pretendes “ganar” en la discusión, tan solo que te escuchen y te respeten.

Y poder entender y respetar tú también.

Para poder construir una relación de igual a igual, con respeto mutuo, en la que ambos dais y recibís de manera equitativa.

En la que los sentimientos y necesidades de ambos son escuchados, y sobre todo en la que ambos podéis ser vosotros mismos, sin caretas.

Mujer foto espejo reflejo

Sin gritos, sin silencios, sin desgaste

Para poder comunicar nuestras necesidades y poner límites, de una forma sana…

Tenemos que hacer un proceso previo de aclararnos bien, de comprender cómo entendemos las cosas y cómo las entiende nuestra pareja, qué tipo de apego (grado de necesidad de intimidad y cercanía) tienes tú y tu pareja.

Porque si no, el entendimiento es imposible y el conflicto asegurado.

Por eso, en este curso, entre otras muchas cosas…

Descubrirás el ejercicio más completo para identificar tus necesidades de forma precisa.

Sabrás traducir “quiero más cariño”, “quiero más compresión”, “quiero que me trates mejor” o “quiero que ayudes más en casa” a frases concretas, con acciones que tu pareja pueda entender, porque esas frases son muy abiertas y poco accionables.

Aprenderás todas las técnicas y herramientas para comunicar de forma asertiva y poner límites, en el momento, sin callarte, para no explotar más adelante. Evitando el desgaste que eso te supone a ti y a la pareja.

Y da igual cuántos años llevéis junt@s, nunca es tarde para aprender a comunicar mejor.

Con qué verbos y frases concretas te llegaría a entender tu pareja, sin desgaste, sin conflictos, evitando que se ponga a la defensiva o que sienta la necesidad de atacar, para defenderse de lo que tú le estás diciendo.

Qué tipo de apego (cómo son tus necesidades de intimidad y accesibilidad a tu compañer@) tenéis tú y tu pareja para poder comunicar y negociar cómo os podéis relacionar de forma satisfactoria para las dos partes y también cómo comunicar en el conflicto.

Entender tu apego y el del otro, te ayudará a comprender mejor los retos concretos a los que ambos os enfrentáis, cada día.

Hola Soy Paula Cabezas

Life Coach, especializada en autoestima, fundadora de Coaching? Yes, please (así me puedes encontrar en Instagram).

Nuestro compañer@ sentimental es la persona que más puede afectar a nuestra autoestima.

No sé tú, pero yo si no estoy bien con mi pareja…

No me puedo concentrar en el trabajo.

Estoy pensativa, más callada. Repaso, una y otra vez, nuestras conversaciones.

Y hablo solo del tema, todo el rato, cuando estoy con mis amigas. Me vuelvo monotemática.

Siempre he escuchado, eso de: “compartimenta tus sentimientos, como lo hacen ellos, y separa tu vida amorosa del resto.”

Pues nunca he podido.

Por eso, he desarrollado toda una serie de técnicas y estrategias para estar bien en la pareja, y nos podamos enfocar en otras cosas, porque sabremos que nuestra relación está bien y en calma.

Porque somos mucho más que nuestras relaciones.

Te lo voy a enseñar todo en el este curso.

Life Coach Paula Cabezas Alvarez

¿Cómo sé si este curso es para mí?

Es para ti…
R

Si eres una persona, hombre o mujer, en una relación sentimental, que siente que habla un idioma diferente a su pareja y quiere aprender a comunicarse mejor, para formar equipo y dejar de esta siempre el uno contra el otro.

R

Tanto si llevas meses, como años, en una relación, pero no te sientes comprendid@, ni escuchad@, y quieres aprender herramientas para que eso cambie.

R

Si quieres tener una relación de igual a igual, aprendiendo a negociar con tu pareja, para que l@s dos podáis ser felices.

R

Si quieres conocerte mejor y fortalecer tu confianza y seguridad, para poder ser tú mism@ en la pareja y poder vivir en paz.

Este curso NO es para ti…
Q

Si no tienes pareja.

Q

Si no quieres hacer el esfuerzo de trabajar en ti mism@, para que tu relación sea más satisfactoria.

Q

Si solo quieres aprender a que no te dejen, no molestar y hacerte invisible.

Q

Si crees que el hombre tiene más necesidades que la mujer y que es normal que nosotras nos sacrifiquemos para que ellos estén mejor.

Pero Paula, ¿la comunicación no es cosa de dos?

Pareja triste tatuada copa de vino

La respuesta es rotundamente sí.

Está claro que una pareja es la suma de dos, pero cada uno es una persona individual, y lleva su propia mochila de miedos, inseguridades, necesidades…

Que no son fáciles de comunicar a la otra parte.

Probablemente, comunicas lo que no te gusta, pero, ¿lo que sí quieres o necesitas?

Por eso es tan importante ese ejercicio previo, de una mism@, de conocerse, de respetarse, de ganar confianza, de poner límites o de saber cómo respondes en determinadas situaciones de conflicto.

Y ojo, que esto último puede eliminar ya un montón de problemas de pareja, porque al saber tus patrones de comportamiento y conocer las herramientas adecuadas de comunicación, hay cosas que dejan de ser un problema.

Además, si las dos partes de la pareja están aprendiendo y probando técnicas a la vez, no vamos a saber qué funciona y qué no. Es muy desordenado.

Primero lo harás tú y luego tu pareja, si quiere.

Puede verse el curso entero, o bien, puedes tú guiar su aprendizaje, si lo prefieres, seleccionando lo que creas que más necesita ver.

Te llevarás estos aprendizajes de por vida..

Parte 1. Descubre lo que realmente necesitas y empieza a comunicar para que se te entienda.

– Introducción: qué es una relación sana y cómo es posible construirla.
– Cuál es la mentalidad a adoptar a la hora de definir y comunicar tus necesidades, para no dejar las relaciones al azahar, planificarlas mejor, dejarlo todo claro y no solo ir apagando fuegos cuando aparezcan.
El paso a paso de la comunicación efectiva y asertiva.
– Harás el ejercicio más completo para identificar tus necesidades en cada aspecto de tu relación amorosa (intimidad, respeto, tareas del hogar, interacción con las familias respectivas, dinero, privacidad, tiempo de ocio juntos…)
– Descubrirás qué tipo de persona eres según el sentido que más usas para recoger la información a tú al rededor.
– Y qué tipo de persona es tu pareja y qué le motiva, para hablarle en consecuencia y que te entienda y conseguir más en vuestras conversaciones o discusiones.
Cómo eliminar todos los obstáculos de la comunicación.
Cómo hacer para que no se ponga a la defensiva y evitar el conflicto

Pareja triste tatuada copa de vino

Parte 2. Cómo gestionar tu apego y el de tu pareja. Aprenderás a negociar, como un/una pro y a poner límites. Y cómo puedes comunicar mejor en el conflicto.

Identificarás el tipo de apego que tienes tú y tu pareja. Y esto lo cambia todo, te lo aseguro.
– Cómo tu tipo de apego y el de tu pareja afectan a la comunicación.
Cómo comunicar según nuestros apegos, porque tendremos necesidades diferentes, según sea ansioso, seguro o evitativo.
Cómo negociar necesidades y límites, una vez que lo tienes todo claro.
Qué pasa si no se cumple lo pactado, qué opciones tenemos.
Cómo podemos comunicar mejor en el conflicto, tratando de rebajar la tensión.
Ejercicio de control de “cómo comuniqué y cómo lo haré mejor la próxima vez”.
Ejercicio de comprobación de comunicación para hacer junt@s y comprobar qué entiende cada uno cuando habla.

¿Tienes ALGUNA DUDA MÁS?

Por si te estás planteando alguna pregunta o tienes dudas sobre el curso, intentaré resolverlas aquí.

Haz clic sobre cada pregunta para desplegar la respuesta correspondiente.

Si tu duda no está aquí, escríbeme a info@coachingyesplease.com

Life Coach Paula Cabezas Alvarez
¿Merece la pena la inversión?

Absolutamente.

No conozco una sensación más horrible, que la de estar siempre discutiendo con tu pareja, sin llegar nunca a nada.

Además, el precio está pensando para que se lo pueda permir todo el mundo.

Mis problemas de pareja no son solo de comunicación, ¿qué puedo hacer?

Este curso es solo el primer paso. Es parte de un curso mucho más grande y completo que estará disponible en octubre de 2023.

Hago este curso previo, porque quiero que sientas la confianza y seguridad en lo que ofrezco.

Considéralo como una invitación para probar, aprender y decidir si deseas continuar este viaje conmigo.

Y si decides que sí, te aseguro que lo que viene después, te llevará aún más profundo en la solución de los problemas de pareja.

Además, el precio de este curso, se descontará del precio del curso de octubre.

En cualquier caso, este es un curso completo, de principio a fin.

Aunque no continúes, este curso te valdrá muchísimo, porque cubrirá todos los aspectos de la comunicación en la pareja.

¿Se puede hacer en pareja?

Sí, se puede.

Podéis veros los vídeos los dos juntos, pero yo te recomiendo que lo veas tú primero y luego tu pareja.

Porque si tú has llegado hasta aquí, el interés parece más tuyo.

En el curso, además, te explico cómo puedes hablarle a tu pareja para que se anime a hacerlo también.

Y creo que si las dos partes de la pareja empiezan a tratar de cambiar cosas de la comunicación a la vez, se hace muy desordenado y no vamos a saber bien, qué funciona y que no.

Obviamente, este es un trabajo que tienen que hacer las dos partes de la pareja.

Por eso recomiendo, que lo hagas tú primero y que después, la otra parte de la pareja, o que lo veáis juntos, cuando tú hayas acabado una primera vuelta.

Pero es vuestra decisión.

Si mi relación no es hetero, ¿me puede servir?

Por supuesto, los principios y las herramientas de la buena comunicación son universales y aplicables a todo el mundo. 

Si bien, en el curso hago muchas referencias a mi relación y relaciones de mis clientas que son heteros. 

Puede que te parece que el lenguaje, en ese sentido, no es inclusivo, perdona de antemano, pero insisto, las herramientas te ayudarán seguro.

Trato de hablar mucho de “la pareja”, en vez de hombre o mujer, pero puede que te parezca que haya demasiadas referencias a relaciones hetero o desde el punto de vista de cómo viven las relaciones las mujeres.

Te digo esto, porque no quiero que te lleves ninguna sorpresa.

¿Es para hombres?

Por supuesto, los principios y las herramientas de la buena comunicación son universales y aplicables a todo el mundo. 

Si bien, en el curso hago muchas referencias a mi relación y relaciones de mis clientas, desde el punto de vista de la mujer. 

Puede que te parece que el lenguaje, en ese sentido, no es inclusivo, perdona de antemano, pero insisto, las herramientas te ayudarán seguro.

Trato de hablar mucho de “la pareja”, en vez de hombre o mujer, pero puede que te parezca que haya demasiadas referencias a las relaciones, desde el punto de vista de cómo las vive una mujer.

Te digo esto, porque no quiero que te lleves ninguna sorpresa.

¿Qué pasará una vez que pague?

Te llegarán a tu correo electrónico, el que utilizaste al hacer la compra, un email con la factura del pago del curso.

Y otro con la información para acceder a la plataforma donde estarán las grabaciones, así como la información que necesitas para asistir a los directos.

Construye relaciones de hierro, empezando por la comunicación.

2  sesiones, grabadas, de 3 horas de duración conjunta.

i

Cuaderno de trabajo para aplicar la teoría a la práctica, con ejercicios para hacer tú sola y ejercicios para hacer con tu pareja.

Acceso al curso de forma inmediata y de por vida.

Plataforma, donde se aloja el curso, fácil de usar e intuitiva.

Acceso desde cualquier parte del mundo y a cualquier hora. Te llevas el curso contigo, vayas a donde vayas. Tan solo necesitas internet.

Todo esto por tan solo…

47€!!!!